• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Mail
  • REDES
  • OTRAS WEB Y BLOG
F. Javier Díaz Revorio
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • NOVEDADES Y PREVISIONES
  • BLOG
    • El Miradero
    • Ciudades de Europa
    • Ciudades de Latinoamérica
    • Firmas Invitadas
    • Libros de mi vida
    • Lugares de España
    • Mis Poetas
    • Música de mi vida
    • Otros artículos en prensa
    • Películas de mi vida
    • Toledo
      • Calles de Toledo
      • Plazas de Toledo
  • CONFERENCIAS
    • Seminarios y Cursos
    • Sesiones de Postgrado
    • Otros Cursos de Postgrado
    • Materiales explicativos y/o divulgativos
  • PUBLICACIONES
    • Libros
    • Artículos
    • Otras Publicaciones
  • GALERÍA
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

Ponencias y Sesiones impartidas en seminarios y cursos

“La interpretación de los derechos: a la búsqueda de un método”, en el marco de la semana de capacitación del proyecto Erasmus + (financiado por la Unión Europea)»

Nuevo programa de posgrado para la formación de Operadores Transnacionales e Interculturales para la defensa de la naturaleza y la construcción de la paz en la Comunidad Andina (OPT-IN).

Cuándo

Entre los días 7 y 11 de enero de 2019

Dónde

Escuela de derecho de Sciences Po, París

Díaz Revorio impartió la sesión titulada “La interpretación de los derechos: a la búsqueda de un método”
Díaz Revorio impartió la sesión titulada “La interpretación de los derechos: a la búsqueda de un método”

«Constitución y proceso descentralizador: el modelo autonómico»

Cuándo

13 de diciembre 2019

Dónde

Paraninfo del Cardenal Lorenzana (UCLM)

“El derecho a la educación y la crisis del Estado”, en “Reunión del foro español del grupo de Turín: derechos educativos y Estado autonómico”

Cuándo

9 de noviembre de 2018

Dónde

Ciudad Real

“El recurso de amparo constitucional: un balance a los 40 años de Constitución”, en I Encuentro hispano-brasileño de Derecho Constitucional

Cuándo

30 de octubre de 2018

Dónde

Valencia

Conferencia I Encuentro hispa-brasileño
Conferencia I Encuentro hispa-brasileño

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU GARANTÍA: DESARROLLO Y DÉFICITS, en Jornadas sobre los 40 años de Constitución española

Cuándo

24 de octubre de 2018

Dónde

Toledo. Cortes de Castilla-La Mancha-Consejo Consultivo- Universidad de Castilla-La Mancha

CONSIDERACIONES SOBRE EL COSTE DE LOS DERECHOS, SU INTERPRETACIÓN Y GARANTÍA, en “Jornadas constitucionales “democracia y derechos fundamentales”

Cuándo

19 de octubre de 2018

Dónde

Albacete

“Parlamento y función de control político en el Estado contemporáneo”, en “EL Parlamento del siglo XXI: poderes y contrapoderes”

Cuándo

16 de abril de 2018

Dónde

Universidad Miguel Hernández/ Corts valencianes, Valencia

Corts de Valencia
Corts de Valencia

Garantías jurídicas y garantías procesales de la intimidad informática y la privacidad en Internet

Cuándo

25 de enero de 2018

Dónde

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Toledo

La Motivazione delle Sentenze, l‘usso della Giurisprudenza Straniera e l’opione Dissenziente

Cuándo

23 de enero de 2018

Dónde

Universidad de Pisa, Italia

Legitimidad de la justicia constitucional en el Estado democrático

Cuándo

Desde el 16 al 19 de enero de 2018

Dónde

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

La protección de la privacidad y la participación política en internet

Cuándo

23 de noviembre de 2017

Dónde

Fuero Militar-Policial de Perú, Lima

Derechos Humanos y Género

Cuándo

26 octubre 2017

Dónde

Universidad católica del Norte, Coquimbo (Chile)

Derechos Humanos y Género
Derechos Humanos y Género
Derechos Humanos y Género
Derechos Humanos y Género

Desafíos del Derecho Constitucional

Cuándo

26 octubre 2017

Dónde

Universidad católica del Norte, Coquimbo (Chile)

Desafíos del Derecho Constitucional
Desafíos del Derecho Constitucional
Desafíos del Derecho Constitucional
Desafíos del Derecho Constitucional

Regeneración democrática y Constitución

Cuándo

25 octubre 2017

Dónde

Universidad Católica del Norte, Antofagasta (Chile)

Regeneración democrática y Constitución
Regeneración democrática y Constitución
Regeneración democrática y Constitución
Regeneración democrática y Constitución

Derechos fundamentales y nuevas tecnologías

Cuándo

24 octubre 2017

Dónde

Universidad de la Frontera, Temuco (Chile)

Derechos fundamentales y nuevas tecnologías
Derechos fundamentales y nuevas tecnologías
Derechos fundamentales y nuevas tecnologías
Derechos fundamentales y nuevas tecnologías

Presentación del libro “La igualdad como no subordinación”

Autora: Estefanía Esparza Reyes

Cuándo

24 octubre 2017

Dónde

Universidad de la Frontera, Temuco (Chile)

La igualdad como no subordinación
La igualdad como no subordinación
La igualdad como no subordinación
La igualdad como no subordinación

La interpretación constitucional

Cuándo

23 octubre 2017

Dónde

Universidad de la Frontera, Temuco (Chile)

La interpretación constitucional
La interpretación constitucional
La interpretación constitucional
La interpretación constitucional

Otras conferencias impartidas

Otras Conferencias ...

  • Presentación de la “Maestría en Derecho Constitucional y Justicia Constitucional”, por invitación de la Sala Constitucional en Pleno de la Corte Suprema de Justicia, Nicaragua, Managua, 26 de marzo de 2007 (Internacional).
  • Ponencia “Justicia Constitucional y justicia europea en la tutela de los derechos”, en Primer Curso Internacional especializado en derechos humanos: acceso a los sistemas internacionales de protección Homenaje a Elías Carranza, Cartagena de Indias, Colombia, 25 de noviembre a 6 de diciembre de 2013.
  • Ponencia “Análisis comparado de los sistemas de garantía electoral”, en el Seminario internacional “Democracia representativa electoral en México: federalista o centralista”, integrado en el XVI Curso de Primavera-Otoño de apoyo al Postgrado en Derecho de la UNAM, UCLM-Coordinación del Programa de Postgrado en Derecho- Colegio de Profesores-Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia A. C., (COPUEX-UNAM), Ciudad Real, 8 de noviembre de 2013.
  • Participación en mesa redonda “La reordenación del sistema autonómico: La financiación autonómica”, en XXI Seminario de Estudios Autonómicos, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, 24 de marzo de 2011 (Nacional).
  • Participación en mesa redonda “La Administración de Justicia en el neo constitucionalismo”, en “Seminario Internacional «Cuestiones relevantes en el neoconstitucionalismo ecuatoriano», CEAS-UCLM, Quito, 10 de mayo de 2013 (Internacional).
  • Participación como conferenciante en el Primer Encuentro Iberoamericano y II Feria Empresarial de Contratación Pública, Toledo, 26 de mayo de 2014.
  • Módulo “Las libertades educativas”, en asignatura de Derecho a la Comunicación II, en Maestría en Derechos Fundamentales y Derecho Constitucional, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, República Dominicana, 4-6 de abril de 2011 (Internacional).
  • Moderador y comunicante en la 1ª sesión de trabajo: “Propuestas de grado de Gestión y Administración Pública elaboradas por las diferentes Universidades”, en IX Encuentro de la Conferencia Interuniversitaria de Gestión y Administración Pública: la adaptación de los estudios de Gestión y Administración Pública al EEES. Difusión de las propuestas de grado de Gestión y Administración Pública y oferta de postgrados relacionados, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Toledo, 11 y 12 de diciembre de 2008 (Nacional).
  • Moderador en la mesa redonda “Libertades de expresión y participación política”, en el Seminario México en Cádiz, 200 años después: libertades y democracia en el constitucionalismo contemporáneo, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México, Cádiz, 27 de abril de 2012 (Internacional).
  • Moderador de la mesa redonda “La reforma electoral en Castilla-La Mancha”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Toledo, 8 de mayo de 2012 (Nacional).
  • Intervención en la mesa redonda “La reforma de la Constitución y el federalismo”, con miembros del Consejo permanente del Bundesrat alemán, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Toledo, 21 de octubre de 2004 (Internacional).
  • Intervención de inauguración en las Jornadas “Terrorismo internacional. La nueva guerra del siglo XXI”, Asociación Universitaria de Toledo (AUTO), Salón de Actos de CCM, Toledo, 10 de noviembre de 2004 (Nacional).
  • Curso de Práctica Jurídica, Escuela de Práctica Jurídica, Colegio de Abogados, Toledo, 30 de agosto de 2010 (Nacional).
  • Comunicación en mesa redonda sobre “Comunidades históricas”, Ciudad Real, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 8 de mayo de 2003 (Nacional).
  • Comentario en la presentación del libro “Las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional”, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 28 de junio de 2011 (Internacional).
  • “Valores superiores e interpretación constitucional”, en el seminario organizado dentro del programa de doctorado “Derecho Constitucional” de la Universidad de Sevilla. Sevilla, 28 de mayo de 1999 (Nacional).
  • “Valores superiores e interpretación constitucional”, conferencia pronunciada en el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, Chuihuahua, México, 29 de junio de 2009 (Internacional).
  • “Tribunal Europeo de Derechos Humanos” y “Derecho Procesal y Jurisdicción”, en Pontifica Universidad Católica del Perú, del 03 al 09 de noviembre de 2011 (24 horas lectivas). (Internacional).
  • “Tipología de las sentencias del Tribunal Constitucional”, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 20 de octubre de 2005 (Internacional).
  • “Supremacía normativa de la Constitución”, Tribunales de Justicia de Liberia, Guanacaste, Costa Rica, 25 de marzo de 2004 (Internacional).
  • “Supremacía normativa de la Constitución política”, en el Ciclo de Conferencias sobre Derecho Constitucionalorganizado por la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, el Centro de Estudios Judiciales para Centroamérica y el Instituto Costarricense de Derecho Constitucional, Segundo Circuito Judicial de San José, 22 de marzo de 2004 (Internacional).
  • “Some problems on Spanish Constitutional Law”, en la Universidad de Wroclaw (Polonia), 5 a 7 de mayo de 2008. Wizza Szkola Menedzerska w. Legnicy. (Internacional).
  • “Sistemas comparados de control de constitucionalidad”, en el Ciclo de Conferencias sobre Derecho Constitucionalorganizado por la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, el Centro de Estudios Judiciales para Centroamérica y el Instituto Costarricense de Derecho Constitucional, Edificio de la Corte Suprema de Justicia, Salón de Expresidentes, San José de Costa Rica, 23 de marzo de 2004 (Internacional).
  • “Sistema constitucional y Derechos Humanos”, en Seminario Internacional México-España,Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, Baja California, México, 13 de septiembre de 2010 (Internacional).
  • “Régimen jurídico del aborto en España”, Escuela de Práctica Jurídica, Colegio de Abogados, Ciudad Real, 14 de enero de 2009 (Nacional).
  • “Regeneración, calidad democrática y transparencia”, en Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, México, 20 de junio de 2016.
  • “Reforma del sistema político en la experiencia española”, en el Palacio Legislativo del Congreso de la República de Perú, Lima,  07 de noviembre de 2011. (Internacional).
  • “Reforma constitucional y reformas de la jurisdicción constitucional”, en el seminario  Problemas del constitucionalismo en el siglo XXI: la reforma constitucional, Universidad de Cádiz, Cádiz, 6 a 8 de julio de 2009 (Nacional).
  • “Principios y valores superiores a la luz de la experiencia constitucional española”, en el Curso de Filosofía del Derecho que se dicta en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 20 de noviembre de 2007 (Internacional).
  • “Principi costituzionali in tema di magistratura (indipendenza, Consiglio generale del potere guidiziario, paprto con il TC ecc.) in Spagna”, en el curso “Ordinamento giudiziario italiano e comparato”, Facoltá de Giurisprudenza dell´Università di Pisa, Pisa, 17 de marzo de 2009 (Internacional).
  • “Perspectivas de reforma de la Constitución española”, conferencia pronunciada en la  Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles (Madrid), 16 de noviembre de 2005 (Nacional).
  • “Partie polityczne w sistemie wladzy w Hiszpanii”, en Proba nowego okreslenia w dobie integracji i globalizacji, Wyzsza Szkola Menedzerska w. Legnicy, Szklarska Poreba (Polonia), 9 de mayo de 2008 (Internacional).
  • “Nuevos derechos fundamentales en el constitucionalismo actual”, y “Últimas tendencias en interpretación constitucional”, en “Seminario Internacional «Cuestiones relevantes en el neoconstitucionalismo ecuatoriano», CEAS-UCLM, Quito, 10 de mayo de 2013 (Internacional).
  • “Nueva Ley del menor”, en Foro Injuve 2000: Menores en conflicto social: prevención/reinserción, León, 30 de noviembre de 2000 (Nacional).
  • “Los valores constitucionales”, en Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, Escuela de Derecho, Temuco, Chile, 23 de abril de 2015 (videconferencia).
  • “Los procesos constitucionales”, sesión impartida en el programa de doctorado en Derecho Penal y criminología, coordinado por el Dr. Eduardo Demetrio Crespo, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 30 de mayo de 2002 (Internacional).
  • “Los procesos constitucionales: veinte años de experiencia”, en Veinte años de Tribunal Constitucional, Cuenca, 12 de diciembre de 2000 (Nacional).
  • “Los nuevos derechos en el ámbito de Internet y las TIC’s”, en Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER), Universidad Nacional Autónoma de México, Jiquilpan de Juárez, Michoacán, 1 de julio de 2011 (Internacional).
  • “Los derechos constitucionales en el cine”, en el Seminario de Especialización El derecho en el cine y el cine en el Derecho: alfabetización mediática, educación audiovisual, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Toledo, 23 de octubre de 2015.
  • “Los derechos autonómicos y sus institucionales de garantía”, en XXI Seminario de Estudios Autonómicos, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, 25 de marzo de 2011 (Nacional).
  • “Licenciaturas en Derecho y Administración y Dirección de Empresas”, en Encuentro Intracampus de Innovación Educativa, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 3 de febrero de 2006 (Nacional).
  • “Las tasas judiciales a examen: acceso al proceso y tutela judicial efectiva”, en Seminario jurídico: Las tasas judiciales. Un análisis desde la perspectiva práctica, ESEDE Business School, Toledo, 30 de enero de 2013 (Nacional).
  • “Las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional”, en el seminario “Teoría de la argumentación”, dirigido por el Dr. D. Alfonso García Figueroa, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Toledo, 3 de diciembre de 2003 (Nacional).
  • “Las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional”, conferencia pronunciada en el Centro Nacional de los Derechos Humanos, México DF, 24 de junio de 2009 (Internacional).
  • “Las dimensiones constitucionales de la igualdad”, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 18 de octubre de 2005 (Internacional).
  • “La reforma del Tribunal Constitucional. Especial incidencia en la reforma del recurso de amparo”, en Curso de Práctica Jurídica, Colegio de Abogados de Ciudad Real, Ciudad Real, 18 de abril de 2007 (Nacional).
  • “La reforma del censo electoral”, en Seminario Internacional sobre la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General,Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, 23-25 de marzo de 2011(Nacional).
  • “La reforma del amparo constitucional en España”, en Wyzsza Szkola Menadzerska w. Legnicy, Polonia, 7 de mayo de 2008 (Internacional).
  • “La reforma de los Planes de estudio”, en Curso de competencias transversales y habilidades auxiliares (tercera edición), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Castilla-La Mancha, 22 de septiembre de 2008 (Nacional).
  • “La reforma de la Constitución española”, en Seminario de profesores de Derecho Constitucional: la reforma constitucional, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 18 de junio de 2004 (Internacional).
  • “La Justicia Constitucional en Europa, a propósito de la integración y la distribución de competencias del Tribunal Constitucional español”, Universidad de Costa Rica, Programa de Posgrado en Derecho, San José, 22 de octubre de 2016.
  • “La jurisprudencia internacional sobre derechos humanos y el bloque de la constitucionalidad”, en Universidad Laica Eloy Alfaro, Manta (Manabí, Ecuador), 11 de abril de 2003 (Internacional).
  • “La interpretación constitucional”, en el Tribunal Electoral del Estado de Chihuahua, Chihuahua (México), 27 de junio de 2008 (Internacional).
  • “La guerra de la independencia y los orígenes del constitucionalismo español: la Constitución de Cádiz de 1812”, en Los martes de Lorenzana: la guerra de la independencia y su incidencia en Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 8 de abril de 2008 (Nacional).
  • “La formación histórica de la Constitución y los derechos humanos”, en Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Universidad de Guayaquil, Ecuador, 3 de diciembre de 2004 (Internacional).
  • “La Constitución como orden abierto”, en Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú, Decana de América), Lima, 10 de septiembre de 2004 (Internacional).
  • “Jurisdicción militar y principios constitucionales”, en Fuero Militar Policial del Perú, Lima, 25 de noviembre de 2015.
  • “Intervención de clausura”,  en Foro Internacional “Reformas al sistema de Justicia y Reforma Constitucional”, Pontificia Universidad Católica del Perú-Colegio de Abogados de Lima, Lima, Perú, 10 de septiembre de 2004 (Internacional).
  • “Intervención de clausura”, enSeminario Internacional de Derecho Procesal Constitucional: El primer Código Procesal Constitucional del Perú, Universidad Nacional “San Antonio Abad del Cusco”, Cuzco (Perú), 7 de septiembre de 2004 (Internacional).
  • “Interpretación jurisdiccional de los derechos humanos en la era de la globalización”, Auditorio de la Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Chiapas, San Cristóbal de las Casas, Chiapas (México), 12 de junio de 2006 (Internacional).
  • “Interpretación de los derechos”, en Universidad Escuela Libre de Derecho, San José, 24 de octubre de 2016.
  • “Interpretación de los derechos fundamentales”, conferencia pronunciada en la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México DF, 8 de octubre de 2015.
  • “Interpretación Constitucional”, Poder Judicial de Michoacán, Morelia, Michoacán, 29 de junio de 2011. (Internacional).
  • “Interpretación constitucional”, Instituto de la Judicatura Federal, Escuela Judicial, México D.F., 30 de junio de 2011 (Internacional).
  • “Igualdad y derechos fundamentales frente a particulares”, en Encuentro Internacional de Derecho Constitucional Perú-España: “Los nuevos retos de los derechos humanos”, Universidad Nacional San Agustín de Arequipa-Colegio de Abogados de Arequipa, Arequipa (Perú), 2 y 3 de septiembre de 2004 (Internacional).
  • “Grandes retos de los derechos humanos en el siglo XXI” en Comisión Nacional de Derechos Humanos, México DF, 12 a 15 de julio de 2010 (Internacional).
  • “Fundamentos jurídico-constitucionales de la igualdad”, en Curso descentralizado sobre prevención de la violencia de género en Castilla-La Mancha, INAP-Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, Toledo, 15 de febrero de 2006 (Nacional).
  • “El reconocimiento constitucional de las lenguas de signos españolas”, en el Seminario multidisciplinar Hacia la constitucionalización de las Lenguas de Signos Españolas, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,  Madrid, 14 de junio de 2016.
  • “El Poder Ejecutivo en la Constitución de Venezuela”, impartida en la Universidad Central de Venezuela, Caracas, 11 de diciembre de 2001 (Internacional).
  • “El Poder Ejecutivo en la Constitución de Ecuador”, impartida en la Universidad Andina “Simón Bolívar”, Quito, 18 de diciembre de 2001 (Internacional).
  • “El nuevo Estatuto de autonomía”, en XVII ciclo de conferencias de Sociología, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 10 de abril de 2007 (Nacional).
  • “El lenguaje de las normas, las normas del lenguaje: sobre la corrección del lenguaje normativo”, Universidad de Costa Rica, Programa de Posgrado en Derecho, San José, 24 de octubre de 2016.
  • “El Estado constitucional de Derecho”, mesa redonda organizada por el Centro de Capacitación Judicial Electoral de México y transmitida a través del “Canal Judicial”, Ciudad de México, 22 de noviembre de 2007 (Internacional).
  • “El Derecho Constitucional y los derechos humanos”, conferencia pronunciada ante los diputados por invitación de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Salón Rubén Darío de la Asamblea Nacional, Managua, 28 de marzo de 2007 (Internacional).
  • “El Derecho Constitucional y la Justicia Constitucional”, Auditorio Principal del Banco Central de Nicaragua, Managua, 26 de marzo de 2007 (Internacional).
  • “El derecho a la educación”, en Conferencias sobre educación en el siglo XXI, APEU-Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 25 de noviembre de 2002 (Nacional).
  • “El derecho a la educación”, en el curso de doctorado Jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre derechos fundamentales, dirigido por el Profesor Eduardo Espín Templado. Toledo, 30 de junio de 1999 (Nacional).
  • “El control de constitucionalidad de la ley: un examen comparativo de los sistemas de control”, en Seminario Internacional de Derecho Procesal Constitucional: El primer Código Procesal Constitucional del Perú, Universidad Nacional “San Antonio Abad del Cusco”, Cuzco, 6 y 7 de septiembre de 2004 (Internacional).
  • “El conflicto de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas” y “El conflicto en defensa de la autonomía local”, sesiones impartidas en el curso de doctorado sobre “Justicia constitucional”, dirigido por el Prof. Dr. Eduardo Espín Templado. Toledo, junio de 2000 (Nacional).
  • “Derechos humanos y nuevas tecnologías”, Seminario de Profesores en la Universitat de les Illes Balears,Palma de Mallorca, 20 de febrero de 2012 (Nacional).
  • “Derechos fundamentales y nuevas tecnologías”, en el Seminario de especialización Derecho y Tecnologías de la información y la comunicación, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 6 de marzo de 2015.
  • “Derecho Procesal Constitucional” y “Justicia Constitucional comparada”, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 24 a 28 de septiembre de 2012. (Internacional).
  • “Democracia y partidos políticos” en V Seminario de Derecho Romano. “Los orígenes de la Democracia: una visión interdisciplinar”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Castilla-La Mancha 29 de octubre de 2010 (Nacional).
  • “Control y responsabilidad política en los Parlamentos autonómicos” en XV Jornadas sobre el Derecho Autonómico de Castilla-La Mancha: Las funciones de los Parlamentos autonómicos,Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 16 de marzo de 2011 (Nacional).
  • “Constitucional interpretation”, y “Constitucional review in Spain”, Universidad de Wroclaw (Polonia), 4-7 de abril de 2005 (Internacional).
  • “Concepto y fundamentación de los derechos humanos”, Universidad de Guayaquil. Facultad de Jurisprudencia, 28 de agosto de 2003 (Internacional).
  • “Clasificación, contenido y efectos de las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional”, en el Tribunal Constitucional de Perú, Lima, 21 de octubre de 2005 (Internacional).
  • “Búsqueda de recursos jurídicos en Internet”, en  Curso de competencias transversales y habilidades auxiliares (tercera edición), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Castilla-La Mancha, 23 de septiembre de 2008 (Nacional).
  • “Argumentación jurídica e interpretación constitucional”, en Academia Plurinacional de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional Plurinacional, Sucre, Bolivia, 5 de marzo de 2015 (videoconferencia).
  • “La tutela de los derechos en España: El amparo y otros temas de la agenda de Reforma”, en Foro Internacional “Reformas al sistema de Justicia y Reforma Constitucional”, Pontificia Universidad Católica del Perú-Colegio de abogados de Lima-Universidad de Castilla-La Mancha, Lima, Perú, 8, 9 y 10 de septiembre de 2004 (Internacional).
  • “Derecho, proceso y argumentación”, en Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, 24 de septiembre de 2009 (Internacional).
Fº. Javier Díaz Revorio
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Mail
  • OTRAS REDES
Desplazarse hacia arriba