EL MIRADERO
Últimas entradas…

Otra vez el circo del acatamiento
El MiraderoHace pocos meses que he escrito de este tema, y me gustaría no repetirme, sino más bien incidir algo más en un par de ideas. La primera: no creo que resulte razonable ninguna aplicación de la norma que conduzca a resultados absurdos o directamente…

Medio siglo del CUT
El MiraderoYa he escrito alguna vez sobre el CUT, y en Toledo, salvo quizá para los más jóvenes, no es necesaria ninguna aclaración sobre lo que fue, ya que dejó una importante huella en la vida de la ciudad y de la provincia. Pero como esta columna…

Setenta años de la Ley Fundamental de Bonn
El MiraderoLo anuncié hace poco, y como comprenderán los lectores no puede pasar el año sin que dedique un “Miradero” a este texto constitucional, ya que es un pilar del constitucionalismo contemporáneo. Lo primero que hay que decir es que, si…

Fuimos los primeros
El MiraderoYa he escrito, en este mismo espacio, sobre la conmemoración de los quinientos años de la primera vuelta al mundo, un evento que se inició en 1519 y se culminó en 1522, y cuya trascendencia para la historia es difícil exagerar. Por ello…

La Constitución con rigor
El MiraderoNo es mi intención ni mi estilo -creo que nunca lo ha sido- usar este espacio para valoraciones políticas o partidistas, y mucho menos en campaña electoral. Durante dos décadas vengo utilizando esta “ventana” para las más variadas cuestiones,…

Weimar 1919
El MiraderoUno de los hitos del constitucionalismo contemporáneo cumple ahora un siglo. Entre febrero y julio de 1919, en la ciudad de Weimar, la Asamblea Nacional Constituyente elaboró y proclamó esta Constitución, que sería sancionada en agosto,…

40 años del Tribunal Constitucional
El MiraderoMis lectores más asiduos sin duda conocen que tengo cierta afición a los aniversarios de determinados eventos o circunstancias, pero no es por la mera curiosidad del recuerdo de lo pasado, sino más bien porque me gusta detenerme en el comentario…

Si no lo consiguieron…
El MiraderoNo comentaré propiamente “la sentencia”, ya hay muy abundantes opiniones de juristas mucho más expertos que yo. Lo importante es que esta se ha publicado después de un proceso con todas las garantías, por un tribunal imparcial, y como…

Puy du Fou
El MiraderoAunque había oído y leído las más variadas opiniones sobre Puy du Fou, este parque temático histórico que abrirá en Toledo en 2021, no he querido opinar hasta no ver este “anticipo” consistente en el espectáculo “el sueño de Toledo”…

Amenábar y Unamuno
El MiraderoHe sido un gran admirador del cine de Alejandro Amenábar, aunque la verdad sea dicha, esa admiración ha ido decreciendo, de manera paralela a (en mi modesta opinión) el valor de sus trabajos. Como en artículos anteriores, a lo largo de los…

Ad astra
El MiraderoSi tuviera que clasificar esta película, diría que pertenece a un género (o subgénero) bastante original: la ciencia ficción intimista. No lo inaugura porque, al menos, cuenta con antecedentes tan remotos como 2001. Una odisea en el espacio…

El rey no tiene la culpa
El MiraderoLa siempre indeseable nueva convocatoria de elecciones generales por aplicación de la disolución automática prevista en el artículo 99 de la Constitución ha generado (como ya sucedió en 2016) toda una “lista de culpables” a los que…