EL MIRADERO
Últimas entradas…

La izquierda no es corrupta
El MiraderoParece imposible sacar algo positivo del debate de ayer en el Congreso, en el que quien parecía ya el cadáver político de un presidente trataba de sobrevivir y aferrarse al poder, entre quienes le exigían que lo deje o convoque inmediatamente…

Semana trágica
El MiraderoLos períodos de caída de los gobiernos y deterioro de las instituciones suelen ser lentos como la erosión de las rocas por el mar y el viento. Pero también tienen puntos de inflexión o no retorno, o momentos de caída estrepitosa, como…

Los blindajes
El MiraderoSegún el Diccionario, “blindar” es “proteger exteriormente con diversos materiales, especialmente con planchas metálicas, una cosa o un lugar contra los efectos de las balas, el fuego”, o también “poner en un contrato laboral alguna…

La identidad castellanomanchega
El MiraderoCoincide este año el día de Castilla-La Mancha (que conmemora, por si alguien no lo sabía, la primera constitución de las Cortes de la comunidad autónoma en 1983) con un trabajo que ando escribiendo para una obra colectiva sobre la identidad…

Vargas Llosa
El MiraderoCon todo lo que tenga de subjetivo y opinable, creo que nadie podría calificar como descabellada o fuera de lugar la afirmación de que este excelente escritor que nos ha dejado hace unas semanas era probablemente el mejor literato vivo en…

El mal no prevalecerá
El MiraderoLa primera alocución pública de un nuevo pontífice de la Iglesia católica suele marcar ya las líneas principales por las que transcurrirán sus pasos. A veces deja también frases para la historia. Si en el caso de Juan Pablo II la idea…

Fumata blanca
El MiraderoMe toca escribir estas líneas en esos emocionantes y breves instantes en los que la fumata blanca anuncia que los cardenales han elegido a un nuevo Papa, pero aún no sabemos quién es. De fondo escucho de forma incesante repicar las campanas…

El Papa más humilde
El MiraderoCon todo lo que esto tenga de subjetivo, si tuviera que resumir mi valoración de los últimos tres papas, que son -junto al efímero Juan Pablo I- los únicos tres respecto a los que he vivido íntegro su período de papado, diría lo siguiente.…

Los males de siempre, más graves que nunca
El MiraderoDe forma recurrente he venido dedicando este espacio a comentar algunos problemas de la justicia constitucional. Espero que mis lectores no se cansen de esta temática, pero es creo que hoy la situación es crítica, y es deber de quienes hemos…

La presunción de inocencia
El MiraderoCiertos principios jurídicos, considerados fundamentales en cualquier estado de derecho, resultan sin embargo difíciles de asumir por los no juristas. Cuando vemos en las películas que un juez dice a un jurado “el jurado tendrá por no…

¿Otra guerra entre tribunales?
El MiraderoLa expresión “guerra entre tribunales” empezó a utilizarse en Italia, años después de la entrada en funcionamiento de la Corte Constitucional, que generó notorias tensiones con la Corte de Casación, a cuenta sobre todo de la vinculatoriedad…

Fútbol e interpretación jurídica
El MiraderoNo es que quiera prolongar el tema, pero como soy bastante aficionado al fútbol, y también a la interpretación jurídica, aprecio que el caso del penalti anulado a Julián Álvarez en la tanda que decidió el pase a cuartos de la Champions…