EL MIRADERO
Últimas entradas…

Dehesa
El MiraderoEn su día dediqué uno de estos “miraderos” a “Cantábrico”, el excepcional largometraje documental dirigido y filmado por Joaquín Gutiérrez Acha. Hace unos meses se estrenaba “Dehesa”, que cierra la trilogía -iniciada en su…

Tratar con personas
El MiraderoSeguramente casi todos hemos pasado por una experiencia similar: llamamos a nuestra compañía de teléfono (pero también podría ser al seguro o a tantas otras empresas) y nos atiende una “asistente virtual”, que nos pide que describamos…

Votar en tiempos de pandemia
El MiraderoUna de las situaciones más inquietantes y desazonadoras para un juristas es comprobar que, en ocasiones, se producen situaciones que parecen necesitar una respuesta que la norma no ofrece, y que incluso aparentemente impide. Tal fue el caso,…

La Universidad no debe ser gratis
El MiraderoA todos nos gusta acceder gratuitamente al mayor número posible de bienes y servicios, y es indiscutible que la educación es un derecho fundamental. Por ello, prima facie parecería que la propuesta de que las enseñanzas universitarias oficiales…

La enseñanza del futuro
El MiraderoHace unos meses escribí un artículo titulado “Educar en tiempos revueltos”, sobre las necesarias adaptaciones que, de forma inopinada y un tanto súbita, obligó a introducir la pandemia en nuestros métodos docentes. Meses después, y…

2021, ¿oportunidades para Toledo?
El MiraderoEs comprensible que el inicio de este año no invite al optimismo. Al dolor y los sacrificios que conlleva, desde hace ya demasiados meses, la pandemia que nos ha tocado vivir, se une en estos días la mayor nevada en décadas. Se diría que…

Toledo real, Toledo imposible
El MiraderoLos toledanos, y todos los amantes de nuestra ciudad, tenemos una deuda especial y un deber de gratitud hacia aquellos que nos muestran aspectos o perspectivas de nuestra ciudad que somos incapaces de ver a simple vista. Creo que, si la cuarta…

Delibes
El MiraderoMi infancia son recuerdos… de niños que se criaban en gélidos inviernos en los que el hielo jamás se derrite en Ávila; de personas humildes que vivían en cuevas en la dura Castilla de la postguerra, y comían ratas; de aquel hombre que…

¿Derecho a morir?
El MiraderoDesde el inicio del presente año se tramita en el Congreso una proposición de ley reguladora de la eutanasia, que esencialmente vienen a convertir esta práctica en un derecho en los supuestos de “enfermedad grave e incurable” o “enfermedad…

Los retrasos del TC y seguridad jurídica
El MiraderoEl Tribunal Constitucional español anunciaba hace poco la sentencia sobre la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, que recae cinco años después de que se plantease el correspondiente recurso. Otras impugnaciones de leyes importantes,…

Educación, consenso, libertad
El MiraderoEn la elaboración de nuestra Constitución no hubo grandes polémicas o conflictos en el título dedicado a los derechos. Pero el artículo 27, dedicado a los derechos educativos, fue una excepción, y de hecho fue causa principal de lo que…

Los derechos en el Prado
El MiraderoMás de tres décadas dedicadas al estudio (y a la enseñanza) de los derechos humanos y su plasmación en nuestra Constitución y en otros textos, dan para darle unas vueltas al tema. Más allá de su análisis jurídico y propiamente racional,…